![]() | I N I C I O P O E S Í A S B I O G R A F Í A H E R Á L D I C A | ![]() |
Categorias • amistad • carmelitanas • inquietud • juvenalia • las gemas • magister • nagore • navarra • navidad • personal • religiosas • selectas • transcendente • varios • verso libre • virgen marÃa • |
VARIOS Poemas • al paÃs valenciÀ • alegrÃa • alegrÃa • brindis • el gran abismo • el monasterio • elogio del mediterraneo • entre la nao y palos • fÃjense • gibraltar espaÑol • la plazoleta • mare nostrum • mari carmen escalada • miserere de schuman • monotonÃa • otoÑo • proclamaciÓn de la rosa como reina de las flores • seguidillas • sendas olvidadas • tarde de toros • taurina • tres dÉcimas | Núm. 492 Categoria: VARIOS EL MONASTERIO (Cuartetos alejandrinos) Con este poema, escrito a los l5 años, gané el primer premio en el “Concurso Literario de los Luises†de los Jesuitas de Tudela. (Marchamos en tren desde Pamplona, en compañÃa de mi amigo Zubiaur, también premiado, y dada nuestra corta edad, nos acompañaba el entonces Director del Centro Mariano de Pamplona, Don Rafael Sola) Una campana suena. Vamos al monasterio. En vez de melodÃas vanas y estrepitosas oigamos la pausada cadencia del Salterio, sus voces que resuenan solemnes, majestuosas. En el rincón sombrÃo de una celda distante un monje, arrodillado, reza sus oraciones y una lámpara débil, que vacila oscilante alumbra tenuemente sus pálidas facciones. Es Luis Gonzaga, el noble, que, viendo del pasado la pompa artificiosa, por el sayal austero trocó los nobiliarios escudos y el brocado, su tÃtulo de Conde, su yelmo de guerrero. Pudo brillar, no quiso;conquistar los trofeos rehusó. Su mirada se llenaba de hastÃo al contemplar del goce los torpes devaneos, que fieros le retaban en audaz desafÃo. Pero pudo vencerlos su singular destreza con peregrinas armas: la espada de un profundo desprecio y por escudo, su fuerza, su entereza, que renunciando a todo, se retiró del mundo. Y en la paz solitaria de un lejano convento oye a la muchedumbre reir su carcajada insustancial y necia, y es música que el viento arrastra hacia los muros de su celda callada. Y llora por nosotros, juventud descreÃda, que su misma increencia le lleva al precipicio. Llora la equivocada ruta desconocida que el modernismo arrastra por el fango del vicio. |
Reservados todos los derechos.
Se autoriza la reproducción total o parcial de las poesías en Internet, citando siempre la procedencia y con un enlace a esta página. 2006-2023 © José María Zandueta Munárriz. |